
Un tercio de la población argentina no tiene acceso a una vivienda saludable
Por Juana D.D. Las viviendas, ambientes, recintos de trabajo o lugares de estudio, no tienen en cuenta priorizar la salud física y mental de las
Por Juana D.D. Las viviendas, ambientes, recintos de trabajo o lugares de estudio, no tienen en cuenta priorizar la salud física y mental de las
Por Juana D.D. ¿Qué mejor que poder consumir tus propios alimentos? Para muchas personas este objetivo se logra gracias a las huertas. Sabemos que para
Por Santiago Campeni Argentina se convirtió el pasado jueves 12 de mayo en el primer país del mundo en aprobar para su comercialización la utilización
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana.
Desde 1950, la producción de plásticos aumentó drásticamente. En 2015 se produjeron cerca de 388 millones de toneladas de plásticos donde un gran porcentaje fue
La Fundación Vida Silvestre lanzó un nuevo curso de educación ambiental gratuito y virtual, a través de su página educacion.vidasilvestre.org.ar. Consumo responsable, economía circular, compras
La industria de la aviación es una de las más contaminantes y gran responsable del calentamiento global. Gracias a nuevas herramientas digitales es posible usar
Por Juana D.D. En los últimos años el interés a lo natural y sustentable creció muchísimo y mucha gente se está cuestionando que consumimos a
Por Santiago Campeni Este 6, 7 y 8 de mayo en el Hipódromo de Palermo se volvió a realizar la Bioferia, el evento de sustentabilidad
Situado en el noroeste de la provincia de Chaco se encuentra el Parque Nacional El Impenetrable que protege unas 128.000 hectáreas de bosque chaqueño, un