
Educación Ambiental en el marco normativo
Cynthia Dabul y Belén Roca de @proyectoambientalescuela (Julio 2022) Desde hace varias décadas que en diferentes niveles se viene buscando consenso sobre cómo propiciar un
Cynthia Dabul y Belén Roca de @proyectoambientalescuela (Julio 2022) Desde hace varias décadas que en diferentes niveles se viene buscando consenso sobre cómo propiciar un
Cynthia Dabul y Belén Roca de @proyectoambientalescuela (Julio 2022) Queremos invitarlos e invitarlas a reconectar con la naturaleza de la que somos parte: en familia,
Cynthia Dabul y Belén Roca de @proyectoambientalescuela (Julio 2022) ¿A qué llamamos educación ambiental? A lo largo del tiempo, este concepto ha ido evolucionando y
Cynthia Dabul y Belén Roca de @proyectoambientalescuela (Julio 2022) “Si queremos que los niños florezcan, que estén verdaderamente capacitados, permitámosles amar la tierra, antes de
Juana D.D. Cuando se trata de una alimentación consciente, es sumamente importante sentar una base desde pequeños. Ya mencionamos que la publicidad y propaganda afecta
El Concejo Deliberante de Tigre proyectó una nueva iniciativa para posibilitar la instalación de máquinas recicladoras de botellas de plástico que expenderán tickets con beneficios
Por Juana D.D. Ya hablamos sobre el problema de los alimentos ultraprocesados, pero ¿por qué estos se venden tanto? Los supermercados y grandes cadenas usan
Por Juana D.D. Durante toda nuestra vida hemos escuchado que tomar leche de vaca es indispensable para nuestro desarrollo y salud, sobre todo cuando somos
Por Juana D.D. Los adultos de Argentina consumen en promedio 85 litros anuales de bebidas azucaradas, incluyendo gaseosas, una de las categorías de productos donde
Por Juana D.D. La costumbre de comprar y llevar agua embotellada presenta un gran riesgo para la salud y para el ambiente. Durante muchísimos años