
Conocé tres de los jardines más famosos del mundo
Por Caro Diotti
Te proponemos una recorrida virtual por tres jardines emblemáticos e inspiradores.
Por Caro Diotti
Te proponemos una recorrida virtual por tres jardines emblemáticos e inspiradores.
Investigadores de varias universidades de Latinoamérica señalaron que un sistema productivo catalogado como ‘sano’ por la agronomía convencional puede tener impactos negativos en el ambiente y las personas. Se replantea el término con miradas médicas y agroecológicas.
Desde la Facultad de Agronomía UBA indicaron que crecieron las consultas para producir alimentos en balcones y jardines, pero que también quedaron más expuestos los problemas estructurales del sector, como la informalidad y el alto uso de plaguicidas. En medio de la cuarentena, invitan a repensar ‘el día después’ de la actividad.
Por Angeles Rempel
El consumo de productos provenientes de la agricultura familiar es una alternativa excelente para combatir el deterioro ambiental y la desigualdad social. Pero, ¿qué es y cómo puede ayudar a la crisis ambiental?. Tal vez esta forma de producir y consumir local sea parte de la normalidad en los nuevos hábitos de un mundo que será sin dudas diferente.
El acceso equitativo al alimento, la conversión del uso del suelo , el maltrato animal y el cambio climático son razones más que suficientes para adoptar una dieta equilibrada basadas en alimentos de origen vegetal, como cereales, legumbres, frutas y verduras. Te recomendamos hoy esta opción de Florencia Orsetti de Sano Equilibrio.
El aislamiento obligatorio nos mantiene hiperconectados y sobreexpuestos a la información. Eso genera un vaivén de emociones entre las que prima el miedo, la ansiedad
¿Sos consciente de cuánto plástico hay los productos para nuestro cuidado personal? Mirando tu baño vas a notar las grandes cantidades de plástico en el packaging de tu champú, maquillaje, gel de ducha y casi todos los productos cosméticos. También hay muchos productos con microperlas plásticas agregadas intencionalmente. Todo termina en lso océanos. Enterate cómo evitarlo.