
123 años del Jardín Botánico de Buenos Aires, la joya natural de la Ciudad
Por Caro Diotti El Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 123 años. Fue abierto el 7 de septiembre de 1898 por iniciativa
Por Caro Diotti El Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 123 años. Fue abierto el 7 de septiembre de 1898 por iniciativa
Por Caro Diotti – Las mariposas monarca del Norte (Danaus plexippus), son conocidas por su espectacular migración de Canadá y Estados Unidos a México cada
Por Caro Diotti El ibirapitá o yvirá-pitá-guasú, Peltophorum dubium, es uno de nuestros más bellos árboles nativos. En Uruguay se lo llama árbol de Artigas y en Brasil cana-fístula.
Por Angeles Rempel
En nuestras huertas los insectos y hongos dañinos pueden ser frecuentes si no prevenimos adecuadamente su ataque. En esta nota te mostramos 5 plagas y 5 soluciones caseras para cuidar tus cultivos sin usar veneno.
Los suelos son una de las principales reservas mundiales de biodiversidad y albergan más del 25 % de la diversidad biológica del planeta. Estos microorganismos nos alimentan, nos protegen del cambio climático y hasta de las enfermedades. En el Día Mundial del Suelo, la FAO pide una gestión sostenible de estos ecosistemas, así como su inclusión entre las prioridades de los países.
El tilo es un árbol bastante común de diversos países. Solemos encontrar al tilo en forma de té, pero también de otras maneras. ¿Qué beneficios tiene?
Un estudio de la Facultad de Agronomía UBA observó que algunas de las principales especies forestales que crecen en la ciudad de Buenos Aires comienzan a brotar hasta un mes antes que seis décadas atrás, como una reacción al aumento de la temperatura.
Barcelona convierte azoteas y terrados en espacios verdes salvajes en un proyecto, al que llaman ‘rewilding’ que tiene la ambición de extenderse por casi 5.000 metros cuadrados de terreno urbano
Por Martín Carrevedo.
La pandemia ha empezado a impulsar en muchas personas las ganas de salir de la ciudad y las ganas de conectar más con lo “verde”.
La arvejilla (Lathyrus cabrerianus) es una leguminosa o fabácea, del Latin Faba (“Haba”), es una hierba perenne o anual. Otra característica común a las especies