
Volvamos a la naturaleza, con Federico Amador
Por Martín Carrevedo
Federico es el creador del Serpentario Educativo del Tigre y de la página web www.conexionanimal.com.ar, además de ser un actor argentino.
Por Martín Carrevedo
Federico es el creador del Serpentario Educativo del Tigre y de la página web www.conexionanimal.com.ar, además de ser un actor argentino.
El Mono Carayá habita las selvas y bosques del Noreste argentino y gran parte del centro y Norte de Sudamérica. Las hembras son de color
En los Esteros del Iberá, así como en otras zonas del centro y del Norte del país, habita un mamífero enorme y no muchas visto:
El oso hormiguero gigante habita gran parte de nuestro monte chaqueño, algunos se los puede encontrar en Esteros del Iberá, en el sector Este de
La culebrilla ciega (Blanus cinereus) es una especie exclusiva de la Península Ibérica, España, aunque por motivos desconocidos, posiblemente como ocurre con muchas especies, el ser humano
El yacaré overo es un gran reptil de nuestro litoral, puede permanecer bajo el agua hasta dos horas, se sumerge y desaparece en cuestión de
La conexión que se establece entre hombre y animal es rápida y muy potente. Nuestro sistema emocional, el sistema límbico, es un sistema abierto.
Según la FAO se desperdician cada segundo en el mundo 41 toneladas de comida.mientras que más de 820 millones de personas no tienen alimento asegurado.
Estamos en un momento en el que lavarse las manos es esencial para contener la propagación del Covid-19 y muchas otras enfermedades infecciosas, pero hay casi 3.000 millones de personas en el mundo que no tienen cómo hacerlo. Acá algunos tips de Fede para no derrocharla.
Los murciélagos tienen mala reputación desde siempre. Una situación que empeoró ahora porque son considerados los presuntos transmisores del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a los seres humanos. Pero en realidad tienen un papel clave en los ecosistemas