
¿Te imaginás una pintura que absorba gases de efecto invernadero?
Graphenstone, pintura con grafeno que mejora eficiencia energética y absorbe 120 gramos de CO2 por metro cuadrado
Graphenstone, pintura con grafeno que mejora eficiencia energética y absorbe 120 gramos de CO2 por metro cuadrado
El viernes tuvo lugar la primera audiencia púbica virtual en la historia del Ente Regulador de la Electricidad, ENRE, en la que participaron más de 100 personas, entre expositores, expositoras y oyentes. En ese marco, las obras del tendido eléctrico y de las represas sobre el Río Santa Cruz fueron ampliamente criticadas por una ciudadanía activa.
Por Angeles Rempel
Se avecina una nueva Audiencia Pública en torno al megaproyecto hidroeléctrico que busca instalar dos represas sobre el río Santa Cruz. Santiago Cané (FARN) nos explica los impactos e irregularidades detrás de las obras del tendido eléctrico.
A partir de esta decisión, que fue anunciada en la Resolución 200/2020, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció una serie de beneficios y ayudas para los productores afectados por estos siniestros
Por Angeles Rempel
El Ministerio de Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) presentó el Plan de Políticas Ambientales para afrontar los años que se vienen. Un breve repaso del encuentro, de las cuatro líneas de acción propuestas y de las repercusiones generadas.
Expertos en cambio climático recomendaron metas de conservación, al informar que se necesita un 35,3% de regiones adicionales para conservar las zonas de importancia para la biodiversidad.
Por Martín Carrevedo y Carolina Diotti
Cuáles son los puntos esenciales de la agenda verde local y global, las claves del camino hacia la sostenibilidad y el futuro de la Ley de Humedales. No te pierdas esta entrevista con el ecologista y ex diputado nacional Juan Carlos Villalonga que pasó por nuestro ciclo de charlas en vivo de los jueves en el Instagram de Conexión Animal.
Las temperaturas en los próximos cinco años pueden alcanzar hasta 1,5° C por encima de los niveles preindustriales, el límite establecido por los científicos para evitar terribles consecuencias sobre la vida humana y los ecosistemas. En algunas partes de la tierra será más seco de lo normal, en otras más lluvioso. Se necesita una acción climática urgente y sostenida, advierten los expertos de las Naciones Unidas que recuerdan que la reducción de emisiones a causa del COVID-19 no es ni será suficiente.
Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a un Estado por violación del derecho al ambiente sano, a la alimentación adecuada, al agua y a la identidad cultural. Se trata de una sentencia histórica que protege a una enorme comunidad indígena argentina, que lleva décadas en la lucha por tener los títulos de sus tierras.
Vivimos en una sociedad muy dependiente de la energía producida por carbón y gasolina. Emitimos alrededor de 830 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año.