
La mayor encuesta mundial sobre la emergencia climática: la población pide actuar ya
Un sondeo de la ONU a 1,22 millones de personas muestra el apoyo a las políticas contra la deforestación y de impulso a las renovables
Un sondeo de la ONU a 1,22 millones de personas muestra el apoyo a las políticas contra la deforestación y de impulso a las renovables
El cambio climático está teniendo impacto en todos los aspectos de nuestra vida y, al ritmo que vamos, poco podemos hacer para frenarlo. Cinco años después de
Un estudio de la Facultad de Agronomía UBA observó que algunas de las principales especies forestales que crecen en la ciudad de Buenos Aires comienzan a brotar hasta un mes antes que seis décadas atrás, como una reacción al aumento de la temperatura.
Todos los empleados públicos recibirán una capacitación con especial énfasis en cambio climático
Como respuesta a los reiterados incendios que están ocurriendo a lo largo de todo el país, el día 26 de octubre la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano dictaminó un proyecto de ley para modificar la Ley 26.815 de Manejo del Fuego. A continuación se presenta un análisis sobre el mismo y una reflexión con respecto a qué sería efectivo realizar para estar preparados ante una mayor frecuencia de incendios, debido a la mayor vulnerabilidad que enfrentamos por el cambio climático.
No hay dudas hoy sobre la necesidad de ‘bajar’ los aerogeneradores, que hace tiempo dejaron de producir energía. Así lo explicó el ingeniero Fabián Smith, gerente del Departamento Eléctrico, quien precisó además que “la inversión es del orden de los 15 millones de pesos”. Aún quedan 18 equipos en pie y el costo de mantenimiento es mayor al ahorro en la compra de energía.
Se trata de movilizaciones y concentraciones a nivel nacional convocadas por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones. En Buenos Aires instalarán una vigilia en Plaza de Mayo contra las megagranjas y otros reclamos ambientales.
Desde que Argentina ratificó el Acuerdo de Escazú, el 25 de septiembre pasado, faltaba un país para que el Acuerdo entre en vigor. Se pensó
Se necesita que 11 países ratifiquen el pacto ambiental de Escazú para que se ponga en vigencia, y Perú no será uno de ellos por ahora.
Graphenstone, pintura con grafeno que mejora eficiencia energética y absorbe 120 gramos de CO2 por metro cuadrado