Autor: Editor

  • La industria cosmética y su impacto en el ambiente

    La industria cosmética y su impacto en el ambiente

    Por Juana D.D. El impacto ambiental de la industria de la belleza y los cosméticos, que asciende a 400.000 millones de dólares y sigue creciendo, se extiende desde el abastecimiento de materias primas hasta la producción, la distribución y los residuos generados por los consumidores finales.No solo afecta con los plásticos de uso mínimo, si […]

  • Proyecto Willow: El plan de explotación petrolera en Alaska que aprobó Biden

    Proyecto Willow: El plan de explotación petrolera en Alaska que aprobó Biden

    Por Bautista Diaz Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, dió luz verde a una versión reducida de un megaproyecto llamado «Willow» de perforación de petróleo y gas en Alaska, ejecutado por el gigante petrolero ConocoPhillips, que costaría 6.000 millones de dólares y tiene como objetivo extraer 180.000 barriles de petróleo por día. El gobierno […]

  • Día mundial del agua: Necesitamos actuar, y rápido

    Día mundial del agua: Necesitamos actuar, y rápido

    Por Santiago Campeni desde 1993 todos los 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, una efeméride que nos invita a cuidar y reflexionar sobre este recurso vital para el desarrollo de todas las actividades humanas. La importancia del agua toma especial relevancia en Argentina en un contexto en el que hace tres […]

  • Día Internacional de los Boques: «Bosques y salud»

    Día Internacional de los Boques: «Bosques y salud»

    Por Bautista Diaz En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Siendo 2013 el primer año en que se celebró oficialmente, en este 2023 se cumplen 10 años del hecho. Esta fecha fue elegida para coincidir con la entrada de la primavera en el […]

  • Un nuevo informe de NASA genera confusión sobre la ganadería Argentina

    Un nuevo informe de NASA genera confusión sobre la ganadería Argentina

    Por Santiago Campeni La NASA ha publicado recientemente un informe en el que realizó un balance de gases de efecto invernadero (GEI) en más de 100 países mediante el uso de satélites. El aumento de estos gases por parte de actividades humanas, como la agricultura y ganadería producen el cambio climático.  En la imagen del […]

  • Se realizará un encuentro de ganaderos de pastizales naturales del Cono Sur

    Se realizará un encuentro de ganaderos de pastizales naturales del Cono Sur

    Por Bautista Diaz La Alianza del Pastizal invitó a productores a participar del XIV Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur, que se llevará a cabo desde el  31 de marzo al 1 de abril en el Museo de la Constitución, provincia de Santa Fe. El evento tiene como objetivo mostrar el modelo […]

  • Día del Consumo Responsable: ¿Qué hacer con el aceite vegetal sobrante del consumo de frituras?

    Día del Consumo Responsable: ¿Qué hacer con el aceite vegetal sobrante del consumo de frituras?

    El Día del Consumo Responsable invita a repensar hábitos a la hora de comprar y la importancia de gestionar correctamente los descartes de aquello que consumimos. Un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA junto a la empresa DH-SH alerta, específicamente, sobre el residuo de aceite vegetal usado en nuestro país. Reflexionar […]

  • La gripe aviar sin control en Argentina: ¿Por qué siguen surgiendo epidemias?

    La gripe aviar sin control en Argentina: ¿Por qué siguen surgiendo epidemias?

    Por Juana D.D. El 11 de enero de 2023 la Organización Panamericana de la Salud publicó una alerta epidemiológica: “Ante la creciente detección de focos de influenza aviar altamente patógena en aves registrada en 10 países de la Región de las Américas, y la reciente confirmación de la primera infección humana de influenza A(H5) en […]

  • El problema del alimento de baja calidad en los kioscos escolares

    El problema del alimento de baja calidad en los kioscos escolares

    Por Juana D.D. La escuela es imprescindible para el desarrollo de niños, pero también es el lugar en donde los chicos pasan tiempo y además de aprender, de jugar, de socializar; se alimentan. Y, aunque parezca increíble, todavía la mayoría de los kioscos escolares siguen ofreciendo alimentos ultraprocesados y de muy baja calidad y, a […]

  • Argentina rompe el récord agroquímicos en fauna

    Argentina rompe el récord agroquímicos en fauna

    Por Santigo Campeni Un estudio publicado por el Conicet en conjunto con la Universidad del Litoral ha encontrado la presencia de 9 tipos de agroquímicos en muestras de sábalos a lo largo del Río Salado, marcando un triste récord mundial de concentración de pesticidas en las muestras Los ejemplares de sábalo fueron tomados en 4 […]